
Atracciones cercanas


Otavalo
Es llamada "Capital Intercultural del Ecuador"; por su riqueza cultural e histórica, y por ser el lugar de origen del pueblo Quichua de los Otavalos, famosos por su habilidad textil y comercial, características que han dado lugar al mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica,
llamado "La Plaza de Ponchos".
Ubicado a 20 minutos de la Hacienda.

San Antonio
Asentada en las faldas del Taita Imbabura se alzaba el poblado indígena de Huataviro que formaba parte de los caranques. La localidad es famosa por sus artesanías y esculturas en madera.
Ubicado a 5 minutos de la Hacienda.
Cotacachi
La ciudad de Cotacachi en las faldas del volcán del mismo nombre, se encuentra en la parte norte del país. Sus habitantes se dedican a la industria del cuero. Cotacachi significado en
quichua es "La sal de polvo".
A 15 minutos de la ciudad se encuentra la laguna de Cuicocha que esta dentro de un cráter volcánico, al pie del volcán Cotacachi .
Ubicado a 25 minutos de la Hacienda.


Parque del Cóndor y Lago San Pablo
El Parque Cóndor es un centro de rescate y cuidado de aves rapaces que está ubicado en Curiloma con una extensión de 12 hectáreas, a una altura de 2817. Con una vista impresionante del Lago San Pablo.
Ubicado a 30 minutos de la Hacienda.
%2015_48_26.png)
Yahuarcocha y Pista de carreras José Tobar Tobar
En 1486 por los Caranquis iniciaron terrible y sangrienta batalla que culminó con el triunfo de Inca Huayna-Cápac. La laguna apareció entonces a la vista de los indios como un mar de sangre, y aterrados le apellidaron Yaguar-Cocha, nombre con el cual se conoce hasta ahora. La belleza natural de su paisaje y la organización de competencias automovilísticas internacionales en su autódromo son
un gran atractivo turístico.